Esta comparsa es una reinterpretación de la navidad tradicional; evocando el campo, las riquezas naturales y culturales de Colombia; pues en la capital la mayoría de los habitantes tienen lazos fuertes con otras regiones del país; ya que a la ciudad han llegado miles de personas que han migrado por diferentes causas. En diciembre se celebra la vida, la reunión con los amigos, con los vecinos, con los familiares; por medio de la comida y otras actividades que se han arraigado a la cultura popular. La comida y la cultura forman una combinación única de lo que las personas comen y lo que hacen cotidianamente; que mejor manera de celebrar que exaltando los gustos del paladar y las acciones que se han vuelto tradiciones.
Una y otra han construido los valores y los cimientes de una sociedad que pese a las dificultades: ríe, canta y sueña; como lo representan sus cientos de fiestas, carnavales y encuentros en los que el arte es protagonista;
pero también las viandas tienen un papel preponderante en el jolgorio.
En diciembre se celebra la vida, la reunión con los amigos, con los vecinos, con los familiares